La Licenciatura fue aprobada por la Universidad de la República en febrero del 2011. Desde entonces se dictan los cursos de la misma de acuerdo a las necesidades de los alumnos y la disponibilidad de docentes. La Comisión Académica y de Gestión se encarga de los temas administrativos y académicos de la carrera.
La nueva Licenciatura proporciona a los estudiantes una formación en física y matemática avanzada a nivel de grado, con especial énfasis en las aplicaciones a radiaciones ionizantes y en imagenología. Incluye también cursos en biología y medicina que son importantes para la comprensión cabal de las aplicaciones médicas, asi como pasantías en instituciones de salud con el fin de perfeccionar sus conocimientos prácticos.
Los Licenciados en Física Médica son los primeros titulados universitarios con una formación terciaria superior avanzada en las radiaciones ionizantes y sus aplicaciones, siendo esta formación esencial para la proteccion radiológica y las diferentes aplicaciones en medicina, entre otras.
La formación de los Licenciados en Física Médica es adecuada para continuar sus estudios con un posgrado y entrenamiento clínico supervisado con el fin de completar su formación como Físico Medico tal cual se lo reconoce internacionalmente.
Las inscripciones se realizan en Facultad de Ciencias usualmente en el mes de febrero. Recomendamos comunicarse con la bedelía de la Facultad por más información. Las condiciones de ingreso, así como otras informaciones (calendario, reglamentos, horarios, etc.) se pueden encontrar en las siguientes dos páginas de las bedelías de la Universidad y de Facultad de Ciencias:
Alumnos ingresantes en el 2020: para inscribirse a la Licenciatura es necesario haber aprobado un bachillerato con alguna matemáticas en el 6to. año.
Alumnos fuera de fecha pueden consultar cómo inscribirse en bedelía.
Cursos comunes con la Licenciatura en Física se dictan regularmente (Física I, Cálculo I, Álgebra I, Taller I, etc.), y la posible reválida de cursos de Facultad de Ingeniería, Facultad de Química, IPA, etc., se solicita por nota a la bedelía.
Se recomienda a los alumnos del primer semestre que cursen, al menos:
Aquellos alumnos que lo deseen pueden cursar además Biología Celular y Tisular, que la Fac. de Medicina dicta para esta Licenciatura todos los semestres impares.
Se recomienda a los alumnos del segundo semestre que cursen, al menos:
CURSOS DE LA LICENCIATURA 2020
DICTADOS POR LA UNIDAD DE FÍSICA MÉDICA - FCIEN
1er. semestre
Inicio de acuerdo al calendario de Facultad de Ciencias en marzo - 2020. Además de los siguientes cursos, se dictan todos los que son en común con otras licenciaturas, como Ondas, Cálculo, Álgebra, Taller I y II, Física; Moderna, etc..
2do. semestre
DICTADOS POR LA UNIDAD DE FÍSICA MÉDICA - FCIEN
1er. semestre
Inicio de acuerdo al calendario de Facultad de Ciencias en marzo - 2019. Además de los siguientes cursos, se dictan todos los que son en común con otras licenciaturas, como Ondas, Cálculo, Álgebra, Taller I y y II, Física Moderna, etc..
2do. semestre
DICTADOS POR FMED, 2019
Toda la información de estos cursos se encuentra AQUÍ .
Biología Celular y Tisular (BCyT): se dicta en el 1er semestre del 2019 y es el curso de BCyT de las Esc. Univ. Tecn. Med. de FMED más complementos.
Radiobiología y Radioprotección: se dicta a partir del 22 de abril del 2019, por más información consultar conlos docentes Dra. Olga Lillo y M.Sc. Gustavo Píriz .
Anatomía: se dicta a partir del 19 de marzo del 2018, por más información consultar con el docente Dr. Juan Miguel del Castillo .
Neoplasias: se dicta en marzo-abril del 2019, por más información consultar la web de Física Médica de FMED. .
Ética Médica: se dicta en segundo semestre del 2019, a partir del 22 de setiembre, por más información consultar la web de Física Médica de FMED. .
Fisiología: se denomina acctualmente como ESFUNO Escuelas y complementos, se dicta a partir este primer semestre del 2018, por más información consultar con el Prof. Dr. Gustavo Brum .
Por información adicional de los cursos en FMED consultar página web de FM en FMED o con el Prof. Gustavo Brum .
DICTADOS POR LA UNIDAD DE FÍSICA MÉDICA - FCIEN
1er. semestre
Inicio de acuerdo al calendario de Facultad de Ciencias en marzo - 2018. Además de los siguientes cursos, se dictan todos los que son en común con otras licenciaturas, como Ondas, Cálculo, Álgebra, Física Moderna, etc..
2do. semestre
DICTADOS POR FMED, 2018
Toda la información de estos cursos se encuentra AQUÍ .
Biología Celular y Tisular (BCyT): se dicta en el 1er semestre del 2018 y es el curso de BCyT de las Esc. Univ. Tecn. Med. de FMED más complementos.
Radiobiología y Radioprotección: se dicta a partir del 12 de marzo del 2018, por más información consultar conlos docentes Dra. Olga Lillo y M.Sc. Gustavo Píriz .
Anatomía: se dicta a partir del 19 de marzo del 2018, por más información consultar con el docente Dr. Juan Miguel del Castillo .
Fisiología: se dicta a partir este primer semestre del 2018, por más información consultar con el Prof. Dr. Gustavo Brum .
Por información adicional de los cursos en FMED consultar página web de FM en FMED o con el Prof. Gustavo Brum .
Los cursos específicos de la LICENCIATURA que se dictan en el 2017 son:
1er. semestre 2do. semestre
Comisión Académica y de Gestión
Integrantes:
Facultad de Ciencias
Facultad de Medicina
Egresados
Información acerca de la Licenciatura
Las definiciones básicas acerca de la Licenciatura están contenidas en el siguiente documento.
La misma está diseñada en base a créditos en diferentes áreas temáticas. El estudiante obetiene el título de "Licenciado en Física Médica" si completa al menos el mínimo de créditos dispuestos para cada área temática dispuesto en el plan de estudios, según se puede leer aquí.
La lista de los nuevos cursos que contiene esta Licenciatura se puede leer en el siguente documento.
La trayectoria sugerida se diseñó en base a la experiencia de alumnos que han cursado previamente, el documento se encuentra disponible en el siguiente enlace:
Trayectoria SugeridaDe todas maneras se recuerda a los estudiantes que los cursos avanzados de la licenciatura pueden variar entre semestres en función de la cantidad de interesados, se recomienda en estos casos mantener contacto con el representante estudiantil: Gerardo Irazoqui
Llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo de Asistente para el Laboratorio de Radioprotección del Centro de Investigaciones Nucleares. Por mas información aquí.
Nueva página de la licenciatura: aquí.
CAMBIOS EN LOS CURSOS DE BIO/MED Más información aquí.
CURSOS 2020 DE FÍSICA MÉDICA EN FACULTAD DE CIENCIAS:
1er. semestre:, además de los cursos usuales de
Física y Matemática (Cálculo, Álgebra, Física, Ondas, etc.),
se dictan los cursos específicos Física de Radiaciones I y Pasantía específica III.
2do. semestre:
Laboratorio de Partículas, Física Nuclear y Radiaciones,
Física de Radiaciones II,
Introducción a la computación,
Física de las Imágenes médicas
Taller 3 (Electrónica e Instrumentación).
CURSOS DE FÍSICA MÉDICA EN FACULTAD DE MEDICINA aquí.
Inscripciones: usualmente en febrero de cada año para el ingreso a la Licenciatura en Física Médica